Entradas

Protagonistas principales de la biología: las “Enzimas”

Imagen
Las “Enzimas” pueden realizar simultáneamente y en un tiempo brevísimo la gran cantidad de reacciones que posibilitan la vida. La mayoría de las Enzimas son de Naturaleza Proteica . “b” - Estructura de las Proteínas. Entre los diversos tipos de proteínas, las “Enzimas”  son las que cumplen una función específica: modificar la velocidad de las reacciones que se producen en el metabolismo de un ser vivo unicelular o pluricelular, en la gran mayoría de los casos, acelerándolas. Cada “Enzima” actúa sobre un específico sustrato, ya sea una molécula simple, o una macromolécula del alimento ingerido por la célula, logrando que el producto final se obtenga más rápidamente. La específica   reacción de la macromolécula enzimática depende de su estructura proteína.  Esta depende de la clase de Aminoácidos que la conforma y el particular y preciso Orden en que están unidos. La determinación de la secuencia aminoacídica es una tarea de Investigación delicada. Se conoce, ...

La biología del compost; un magnífico “Abono Orgánico para la Tierra”

Imagen
El “COMPOST” es el “GRADO MEDIO” de descomposición de la Materia Orgánica Natural que, ya es en sí un magnífico “ Abono Orgánico para la Tierra ”, logrando Reducir enormemente   un espacio en los Rellenos Sanitarios, procediendo a obtener un   “material útil”, a partir de una “ materia prima calificada como Residuo” . Es el producto del “Reciclado” de desechos orgánicos de rápida biodegradación, cuyas células ya han cumplido su ciclo vital, y que formaron parte de seres vivos de origen Animal y Vegetal. El Reciclado  lo realizan  variados   “ Microorganismos que Surgen del Suelo” , gracias a sus procesos de digestión . El “compostaje” se puede realizar  de manera natural por  descomposición de la materia, con alta presencia de  moléculas de Oxígeno “O2 ”. Si realizamos una agrupación de residuos orgánicos en fase sólida, se debe tratar que el montón no esté comprimido excesivamente, para permitir que el “Aire” quede retenido. __...

Todos los materiales bioplásticos son naturalmente biodegradables, sin la participación del hombre

Imagen
  Pero, algunos son específicos para la obtención   de Fertilizantes Naturales como el “COMPOST” y el “HUMUS” .   Además de los Microorganismos , aquí sí, interviene la mano del Hombre .                   La BIODEGRADACIÓN es un proceso de Reciclado no realizado por el hombre, sino por agentes pequeños que se alimentan de desechos de origen orgánico natural, y que con sus procesos de digestión, devuelven al   SUELO los Nutrientes que sustentaron la vida del Reservorio Biótico , volviéndolos a insertar al Reservorio Abiótico.   De Esta Forma No Se Destruirán Las Vidas en los  “ECOSISTEMAS”                                                                “a”- BIOPLÁSTICOS en la “Cocina” . Los Científicos están i...