El Contenido Energético de los Alimentos
Hasta aquí, se detallan, solamente, algunos conceptos de la Digestión de los Hidratos de Carbono; pero, “al mismo tiempo”, el aparato digestivo metaboliza también otros componentes de los alimentos, como las Grasas y las Proteínas vegetales o animales.
Hidratos de Carbono
Los jugos gástricos aportan las enzimas que aceleran la fragmentación de estas macromoléculas.
La
digestión finaliza en el hidrato de
carbono más pequeño: las moléculas de “Glucosa”.
Grasas
Las enzimas que aceleran la reacción química de las sucesivas “Hidrólisis” de las grasas, son llamadas “lipasas”, y se encuentran en los jugos gástricos del páncreas, pared del intestino, y en el hígado.
En esta figura se observa la estructura del Páncreas y sus células secretoras. La hidrólisis final termina en las moléculas más pequeñas del macro alimento graso: los “Ácidos grasos”.
Hay dos (2) tipos de ácidos grasos:
v La cadena hidrocarbonada de los ácidos saturados contiene enlaces interatómicos simples, indicados con un guión.
v La correspondiente a los ácidos insaturados puede presentar entre uno (1) y cuatro (4) dobles enlaces.
Las grasas saturadas son malas para la salud:
Las grasas insaturadas reducen el riesgo de muerte:
Proteínas
En el caso de las proteínas, la digestión comienza en el estómago con la enzima llamada “proteasa” (macromolécula proteica “catalizadora”).
Las largas cadenas de las proteínas, aportadas por los alimentos, comienzan a tener sucesivas fragmentaciones desde el estómago, llegando al intestino delgado.
La hidrólisis final termina en las moléculas más pequeñas del macro alimento proteico: los eslabones de “Amino ácidos”.
Metabolismo celular aeróbico
“Primera Etapa”: desprendimiento de “Energía"
Para simplificar estos procesos bioquímicos, podemos imaginar que solamente una (1) molécula de Glucosa, una (1) de Ácido Graso y una (1) de Amino ácido viajan por el torrente sanguíneo, hasta penetrar por la membrana de una de las células del ser vivo.
De la misma forma, también, las moléculas de Oxígeno “O2” viajan desde los pulmones hasta el citoplasma de cada célula del organismo, transportadas por la Hemoglobina (macromolécula proteica de transporte).
En los tres casos, cada molécula reacciona con el Oxígeno “O2”, participando diversas y específicas enzimas “oxidasas”.
El resultado de cada reacción es la producción de:
· Moléculas de Dióxido de carbono (CO2) que pasan al exterior, a través de los pulmones, también transportadas por la hemoglobina.
· Moléculas de Agua (H2O), fundamental para la hidratación de las células.
· Y cantidad de Energía.
ü Los Ácidos Grasos desprenden en total 9,5 kilo caloría por cada gramo de grasa transformada.
ü Los Hidratos de Carbono y las Proteínas, en cambio, producen solo 4,2 kcal/g y 4,3 kcal/g, respectivamente.
Cada célula almacena la Energía total, en sus “Mitocondrias”
Autora: Diana Vella
Comentarios
Publicar un comentario