El “Plástico Natural” procedente del Nogal: la “Cáscara de Nuez”
Todos los Plásticos Naturales o BIOPLÁSTICOS son BIODEGRADABLES.
Pero, antes de este proceso se los pueden Reciclar Utilizando la
misma Materia Prima que los componen.
En varias aplicaciones, las Cáscaras de Nuez se Reciclan por Triturado, y,
En pequeñas
cantidades se BIODEGRADAN, junto
a los Residuos Húmedos, en un tiempo aproximado de 6 meses.
La incorporación dispersa de una buena cantidad de ellas, junto a otros Residuos Secos, producirían dificultad para la separación de las mismas, si el objetivo final es la Utilización de su materia prima.
Por ende, se podría adoptar
la forma de embolsarlos para que puedan viajar separados del resto.
“1”- Contienen sustancias que favorecen la salud humana. La cascara, junto con las hojas, es usada en la Fitoterapia por sus Propiedades Medicinales.
“2”- EL agregado en suelos arcillosos mejora la porosidad e incorpora Nutrientes Fértiles.
“3”- La absorción de sus fibras permite el control del derrame de hidrocarburos.
“4”- Es posible fabricar envases de gran dureza.
“5”- Finamente molidas, en cosmética, se incorporan en las Cremas Exfoliantes.
“6”- La envoltura verde de la cáscara cambia su consistencia y se vuelve de color oscuro cuando el fruto madura.
Y, es cuando se puede
extraer una tinta natural conocida como Nogalina.
Es un colorante utilizado en Ebanistería para teñir la madera, normalmente de nogal; de este modo, del mismo árbol se extrae la madera y su tinte.
Se la puede extraer a partir de escamas que se deshacen en agua tibia, pudiéndose obtener un nogal claro o un nogal oscuro, siendo todos transparentes.
Es una tinta no corrosiva y resistente a la luz.
“7”- La Nogalina puede sustituir a la Tinta China en pintura al agua; se la utiliza como Tinte Natural del Cabello y Fibras Naturales.
El Nogal Criollo es un árbol autóctono de los bosques de áreas húmedas, en las montañas de las Provincias Argentinas de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, desde unos 500 m, hasta 1800m sobre el nivel del mar. (Residuos y Curiosidades)
Autora: Diana Vella
PCC.: Guillermo Pablo Monachesi Vella
Comentarios
Publicar un comentario