Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

El Mercado de los Plásticos

Imagen
Los mayores compradores de “Materias Plásticas Recicladas” son las propias empresas transformadoras, ya que normalmente pueden fabricar sus propios productos mezclando “ Materias Primas Vírgenes y Recicladas .” Las  Propiedades que hacen variar el “Precio de Venta” , son: 1-  Transparencia y Color. El Plástico de Color se vende más barato que el Natural o Blanco, ya que del proceso de reciclado, se podrá obtener sólo productos plásticos de colores oscuros (grises, pardos, etc.) 2-  Limpieza. El Valor de Mercado será mayor mientras más limpio esté el plástico. El precio se reduce si los materiales vienen impresos, ya que el reciclado podrá obtener piezas de colores oscuros. 3-  Resistencia. Se tiene en cuenta la Resistencia a la Degradación Térmica durante el procesado de la pieza. Una vez fabricada prueban la resistencia a los Agentes Externos (humedad, luz solar, etc.). 4-  Clasificación. Si los materiales plásticos recuperados han sido separ...

Hay otras Resinas Plásticas correspondientes al Acrónimo “7”; un ejemplo son las Fibras Sintéticas

Imagen
La historia comienza en Estados Unidos queriendo producir sintéticamente una fibra que reemplazara a la Lana y a la Seda. POLIAMIDA Las Fibras Naturales, de fácil descomposición en el medio ambiente, contienen proteínas con una estructura química   llamada   “Amida” . En la Lana la proteína corresponde a la “Queratina”, y en la Seda, la ”Fibroína”. Estas serían una Fuente Renovable para la obtención de un polímero que, a partir de derivados de Petróleo, se logró sintetizar en Estados Unidos, dándole   el nombre químico de “Poliamida” , y que luego se conoció como “ Nailon” . La Poliamida   es un derivado más del Petróleo y contiene largas cadenas de átomos de Carbonos e Hidrógenos, unidas por un grupo llamado “Amida” ( “1” C, unido a “1” O y a “1”N, y este último, a su vez, está unido a “1” H), Las fibras son utilizadas en Globos y Telas para Paracaídas, Telas para veleros, Ropa Deportiva, Prendas para la Moda, Hilos para coser, Alfombras, Telas   de Uso A...

Las 7 categorías de acrónimos de los plásticos más importantes

Imagen
De acuerdo con la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos: se citan “7” clases de categorías, de las que ya mencionamos la “1”. Recordemos que los materiales sintéticos son de origen Orgánico, y que se presentan como cadenas   cuyos eslabones son partículas denominadas “Moléculas”.  Éstas son agrupaciones complejas de Elementos Químicos, principalmente los conocidos como Carbono “C” e Hidrógeno “H” . ACRÓNIMO “1” Cada molécula de “PET” contiene 10 átomos de Carbono “C” , 8 átomos de Hidrógeno “ H” , y solo 4 de Oxígeno “ O”, todos enlazados fuertemente. ACRÓNIMO “2” Es un plástico bien resistente, más pesado, y bien seguro, con el cual se puede evitar el derrame de su contenido. En este caso, el material está formado por moléculas sintéticas de “ Polietileno de Alta Densidad”. “ PEAD ”. , y No Son “Dañinas. Botella de LAVANDINA líquida.                 ...